Feher Consulting, Marzo 2025
De acuerdo con datos de la empresa Kantar Worldpanel México, en los hogares mexicanos se preparan alrededor de 20 tipos de ensaladas. Las ensaladas de lechuga, pepino y jitomate son las más populares, seguidas de la ensalada de atún, pollo, rusa y césar.
El estudio señaló que según el consumo de los mexicanos, la mayoría de las ensaladas se consumen a la hora de la comida. Un 24% de las personas suele elegir consumir ensaladas por considerarlo un alimento saludable, mientras que un 19% de las personas las eligen por el sabor. Un 14% de los consumidores las escoge, pero como complemento del plato principal, mientras que un 9% las selecciona por placer y por costumbre.
Más allá de los motivos, la Secretaría de Salud de México, asegura que las ensaladas pueden ser una buena manera de obtener vitaminas, minerales y fibra, aunque claro, hay que cuidar los ingredientes que se incorporen en su preparación. Sin embargo, hay que priorizar su consumo, por encima de los alimentos procesados.
Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 (ENSANUT 2021), de 2012 a 2020-2022 el consumo de verduras en México aumentó de 83 a 109 gramos por día; sin embargo, más de la mitad de los consumidores encuestados en 2019-2020 afirmó comer menos de tres porciones de verduras al día. Un 47.5% de los mexicanos consume comida saludable de tres a cuatro veces por semana; un 71% planea comer más saludable en 2024.
Tomando esto como base, es claro que impulsar la creación de negocios que incentiven y beneficien el consumo de alimentos saludables es una acertada decisión. Además de ser un negocio con afluencia constante de comensales, se motiva a que las personas lleven una dieta sana y bien cuidada, motivando el consumo de vegetales, frutas, semillas, etc., y reduciendo así los niveles de obesidad que persisten en nuestro país.
Un ejemplo de franquicia exitosa en el ramo de las ensaladas es justamente Salad Fresh, que desarrolló un método confiable para hacer que los negocios funcionen y produzcan resultados. Es un estilo de negocios situado en un término medio entre los restaurantes tradicionales y aquellos que ofrecen comida rápida. Nació con la idea de ofrecer un servicio rápido, con comida nutritiva de calidad y un buen sabor, para satisfacer así la demanda del mercado. Están conscientes de que el ritmo de vida actual no permite dedicar mucho tiempo a la comida, pero eso no significa que haya que sacrificar la calidad de la alimentación.
Salad Fresh nació en 2005 en la ciudad de Colima, Manzanillo, como una solución y nueva alternativa que dedica a la alimentación la atención que merece: existe un espacio pensado para los clientes que tienen prisa y para quienes disponen de más tiempo. Para ambos hay una oferta gastronómica sencilla, sana y completa. La originalidad en la presencia de los productos y la modernidad de sus espacios le aportan a la marca un estilo vanguardista inimitable.
La marca ofrece a sus inversionistas facilidad para iniciar operaciones, flexibilidad de tiempo y costo bajo de operación, así como alta escalabilidad. Le brinda equipo de inteligencia comercial que busca de forma permanente oportunidades de ubicación para reducir riesgos. Hoy, la franquicia tiene presencia en siete estados de la República Mexicana, con 19 sucursales operando. Su crecimiento regional, así como su portafolio de inversión para nuevos franquiciatarios, se abren por periodos limitados durante el año.
Salad Fresh busca inversionistas que gusten de un estilo de vida saludable y sean precursores de los buenos alimenticios en el país. Una combinación que seguro atraerá la atención de muchos.