Abril incrementa ventas de franquicias y negocios

Feher Consulting, consultoría mexicana especializada en negocios y franquicias nacionales e internacionales, realizó un análisis sobre cómo se beneficiaron las ventas de los comercios en el periodo vacacional de Semana Santa, y cómo la celebración del Día del Niño favorecerá también dichas ventas este 30 de abril. En ambos casos, aunque en diversos giros, las ventas se pueden incrementar entre un 30 y un 40%.

Recientemente, la Secretaría de Turismo afirmó que, durante el periodo vacacional de Semana Santa, considerado del 12 al 20 de abril, la derrama económica fue de 144 mil 948 millones de pesos, un 5.4% más que en 2024. Esto se debió principalmente a la afluencia de turistas al país y el consumo que estos realizan en diversos establecimientos, desde hoteles, restaurantes, bares, centros de entretenimiento como cines, tiendas de mochilas y maletas, boutiques de ropa y trajes de baño, balnearios, entre otros. De ahí que se calcula que las ventas de dichos negocios se incrementaron en un 40%, según Feher Consulting.

Por otro lado, según el análisis de la consultoría, se prevé que este 30 de abril se supere la derrama económica de 2024 que, según cálculos del Gobierno de la Ciudad de México, fue de más de 5,000 mil millones de pesos. Dicha derrama impacta directamente en las ventas de negocios como restaurantes, jugueterías, dulcerías, heladerías, cines, tiendas departamentales y tiendas de artículos electrónicos, entre otros. Es posible que alrededor de 30 mil unidades económicas vean un incremento de hasta un 30% en sus ventas.

“Sin duda este es un mes con mucho movimiento para diversos negocios y franquicias porque no solo se vivió la Semana Santa, que debido al periodo vacacional genera un importante número de visitas turísticas en el país, sino que además se presenta la celebración del Día del Niño, que suele provocar una fiesta por todos lados. Es interesante ver cómo hay negocios que en un mismo periodo podrán vivir un incremento en sus ventas en dos ocasiones tan diferentes, como son las heladerías, las tiendas de ropa, los restaurantes, entre otros”, comentó Ferenz Feher, CEO de Feher Consulting.

Algunas de las marcas que podrían presentar un incremento en sus ventas en este mes, por mencionar algunos ejemplos, son las siguientes:

  • Tutti Frutti es una franquicia de helados de yogurt con 780 tiendas distribuidas en 47 países; en México se ubica en diversos estados de la República Mexicana, incluida la Ciudad de México.
  • Jumpster, parque de trampolines donde toda la familia puede encontrar un lugar para ejercitarse y pasar un gran momento.
  • Piccolo Ludo, el lugar ideal para que los niños se diviertan, mientras que aprenden y conviven sanamente en espacios hechos a su medida.
  • Phocea, una boutique de buceo.
  • Zafiro Tours, agencia de viajes.
  • Oro de Monte Albán, joyería mexicana.
  • Los Pacos, restaurante de comida mexicana emblemático de Oaxaca.
  • Los Arbolitos de Cajeme, restaurante de mariscos.
  • Buzos, restaurante de mariscos.
  • El Costeñito, restaurante de mariscos