Feher Consulting, Julio 2025
Casi todos en esta vida hemos necesitado de la asesoría de un abogado, ya sea para temas personales o de nuestro negocio. Su papel es fundamental para darle claridad a múltiples procesos y situaciones que se llegan a presentar y que pueden afectar nuestros intereses; por ello, muchos consideran que son una parte vital para el funcionamiento de una organización, pues se convierten en poseedores de la información más valiosa de la empresa.
Precisamente, para reconocer la labor de quienes con su conocimiento y compromiso defienden la justicia, protegen los derechos y fortalecen el Estado de Derecho, fue que se instauró desde 1960 la celebración del Día del Abogado en México, que se lleva a cabo el 12 de julio de cada año. Fue el entonces presidente Adolfo López Mateos quien lo instauró y se conmemora así la 1ª Cátedra de Derecho que se impartió en la Real y Pontificia Universidad de México en 1553.
Y en el marco de este día, queremos hacer un reconocimiento a aquellas personas que a través de la abogacía vela por las personas y las empresas, según la especialización adquirida. En el caso de las organizaciones podemos asegurar que tienen un papel invaluable para diseñar el marco jurídico que guiará los procesos de la empresa, y que su respaldo legal puede marcar la diferencia entre el éxito y el riesgo. ¿Por qué? Porque un abogado es el aliado estratégico de una empresa:
- Representa legalmente a la empresa y vigila el cumplimiento normativo y de regulación de la compañía, identificando constantemente las leyes que son aplicables para la industria donde colabora.
- Coadyuva en el desarrollo y actualización de políticas, procedimientos y programas de cumplimiento normativo, asegurándose así que la compañía cumpla con la ley y atendiendo los posibles cambios legislativos que impliquen cambios para la organización.
- Una de sus principales y más importantes funciones es la elaboración, negociación y cumplimiento de los diversos contratos que la compañía puede realizar, desde comerciales, laborales, de servicios y otros. Revisa con lupa que los términos sean claros y protejan los intereses de la empresa, que es su principal misión.
- Lo anterior también incluye los contratos de confidencialidad, que resguardan la información confidencial de la empresa.
- Un apartado sumamente importante en donde el abogado juega un papel crucial es en lo referente a la Propiedad Intelectual. No solo ayudan a revisar la viabilidad del registro de una marca (si que está disponible), sino que también revisan los antecedentes de dicha marca y se encargan de todo el camino hasta llegar al registro exitoso de ésta.
- En México, por ejemplo, suelen ser los encargados de hacer la solicitud de registros de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), y dar un seguimiento puntual del trámite, incluso cuando se trata de renovar dicho permiso.
- En este apartado, su papel es muy importante para la redacción y negociación de los contratos de licencia, para el uso de marcas o patentes, ya que además vigila el correcto uso de éstas.
- Este punto es relevante en el tema de franquicias, ya que el inversionista adquiere el uso de derecho de una marca por un tiempo definido y debe apegarse al correcto manejo de ésta. Por ejemplo, debe usar correctamente el nombre y no puede hacer cambios en su nombre o logo, en los colores que usa. El abogado se encarga de vigilar que dicha marca sea usada conforme los acuerdos establecidos previamente en un contrato.
- También ayudan a las empresas con el registro de patentes para invenciones y modelos de utilidad, que en ocasiones suelen implicar largos periodos de tiempo y pasar por varias instancias, incluso de gobierno, según sea el invento.
Todo lo anterior es solo una pequeña muestra de todo lo que un abogado puede hacer para una organización. No sólo son socios estratégicos que vigilan constantemente la seguridad jurídica de una empresa, sino que se vuelven vigías de sus secretos más profundos y siempre trabajarán para minimizar los riesgos que ésta pudiera tener. Son ese engranaje vital y proactivo que le ayuda a la empresa a crecer y operar de manera eficiente y segura dentro del marco legal. Por eso hoy los celebramos y les damos gracias por el importante papel que desempeñan.
En Feher Consulting nos enorgullece ser parte de las soluciones jurídicas y legales que requieren nuestros clientes en franquicias y negocios, gracias al trabajo y dedicación de nuestro equipo de abogados altamente especializado.
