Invertir en moda, está de moda

Hoy uno de los sectores con más movimiento en el mundo es el de la moda; puede verse que muestra un importante dinamismo, impulsado principalmente por el comercio electrónico, el cual cobró auge durante la pandemia. Sin embargo, previo a esto, siempre ha sido un sector que tiene un crecimiento sostenido y cada vez más grande, incluso en México, y principalmente en el sector de ropa para hombres. Se prevé que para 2025 el sector de la moda se consolidará como el tercer sector más grande en ingresos, tan solo detrás del sector de electrónicos y el de alimentos.

De acuerdo con cifras de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), las importaciones de prendas de vestir rebasaron los 5 mil millones de dólares (mdd) en agosto de 2024, un 14.4 % más que en el mismo periodo de 2023. Un estudio de Mordor Intelligence proyecta que el mercado de ropa masculina registrará una tasa compuesta anual del 5.89% durante el período de 2024-2029.

¿A qué se debe este impulso al mercado? Primero porque los hombres hoy están muy actualizados y conscientes en cuanto a su apariencia y moda. Segundo, hay un aumento de los sitios web de comercio electrónico, la ropa asequible y el mayor poder adquisitivo de los consumidores. Con base en esto, las empresas están desarrollando nuevas experiencias de compra para los consumidores para poder brindarles la mejor experiencia de compra posible.

Según el estudio de Mordor Intelligence, la adopción de un estilo de vida de lujo entre los consumidores ha influido en el poder adquisitivo de los millennials para optar por ropa de lujo. Asimismo, el rápido crecimiento y la creciente urbanización dan lugar a una clase moderna de consumidores con más dinero para gastar y que desarrollan una creciente pasión por la moda actual. Por ejemplo, la demanda de ropa para ocasiones especiales está creciendo en el segmento de la moda masculina.

El estudio resalta que el aumento en la exposición a Internet y al comercio electrónico ha mejorado la conciencia sobre la moda y la disponibilidad de marcas de alta gama y productos raros. En los últimos años, las empresas se han centrado en la ropa masculina debido al creciente poder adquisitivo en las economías emergentes, incluidas China e India.

Se prevé que la creciente influencia de los medios y las estrategias de marketing adoptadas por las plataformas de comercio electrónico, como el respaldo de celebridades, descuentos promocionales y ventas festivas, impulsen el crecimiento del mercado en los próximos años. Además, con el creciente número de usuarios en línea, ha habido un aumento constante en las transacciones en línea y en la cantidad promedio de dinero gastado en línea

Un estudio publicado por el portal Statista señala que aproximadamente un 57% de las mujeres gastó menos de mil pesos mexicanos en este tipo de productos, mientras el 65% de los varones pagó entre mil y cinco mil pesos por transacción. En 2022, según Elogia, un 44% de los consumidores en México gastaban en promedio entre 201 y 1,000 pesos mexicanos por compra de artículos de moda.

Por otro lado, la consultora Appinio explicó que un 28% de los hombres mexicanos compra ropa entre dos y tres veces al mes. Los jóvenes de entre 18 y 34 años lideran la tendencia y no solo buscan las novedades, sino que están construyendo su identidad a través de lo que visten. Es decir, el panorama de la moda para hombres se está volviendo más inclusivo y diverso, y está tomando un giro hacia lo personal: consumidores que buscan expresar su autenticidad y bienestar a través de lo que visten.

Es así como la opción de invertir en negocios ubicados en el sector de la moda, y específicamente en la moda para hombres, puede ser una gran oportunidad. No solo se trata de un giro que sigue creciendo y cada vez con más éxito, sino que, además, hoy las tendencias han cambiado y las personas adquieren ropa no solo por necesidad, más bien por encontrar una identidad.

Una marca posicionada en este sector que puede ser una inversión exitosa es DUKC, empresa 100% mexicana que ofrece ropa estilo Urban Formalwear del más alto nivel, con un look completamente fashion para hombres. Se trata de una empresa joven, apasionada y sensible con el entorno, con un total conocimiento del mercado mexicano y las necesidades y características de los hombres que habitan este país. Más allá de una opción de vestimenta, la marca es un movimiento para el caballero moderno, cuyo estilo combina elegancia y sensibilidad, mientras que brinda productos de alta calidad, con un precio justo. Así cada hombre puede expresar su personalidad única, sin comprometer su estilo.

DUKC ofrece a sus inversionistas la oportunidad de comercializar productos y/o servicios en un giro con alta demanda y especializada en el mercado mexicano, operando con una marca fuertemente posicionada y de manera uniforme, gracias a sus procesos estandarizados. La marca brinda una identidad corporativa e imagen claramente diferenciada, única y original, con una sólida estructura corporativa para dar atención y soporte de alta calidad a la red de franquiciatarios, a quienes, además, les da exclusividad territorial para operar una franquicia.

La franquicia DUKC no cobra regalías a los franquiciatarios; la cuota de franquicia es de 200 mil pesos más IVA, con una inversión por unidad de 1.8 millones de pesos. El tiempo aproximado para el retorno de inversión es de 29 meses.

Hoy es una gran oportunidad para invertir en una franquicia que está inserta en un mercado sumamente exitoso, que brinda a los hombres la posibilidad de construir su identidad a través de la moda.

Más información: https://feherandfeher.com/dukc/