Feher Consulting, Abril 2025
Según un estudio realizado por Global Market Insights, el mercado de Centros de Entretenimiento Familiar (FEC, por sus siglas en inglés), ha sido valuado en 28.2 mil millones de dólares (mdd) en 2023 y espera un crecimiento de un 10.5% en tasa de crecimiento anual compuesta entre 2023 y 2024. Estos números positivos se deben a la creciente demanda de actividades recreativas por parte de los consumidores y también por la construcción de nuevos parques y sitios establecidos por grandes corporaciones para tal fin.
El estudio señala que la demanda de consumidores de actividades de entretenimiento, que abarcan todos los grupos de edad, está basada en lugares que ofrecen una mezcla de diversión, comedor y experiencias interactivas. Por esta razón es que las empresas están ampliando estratégicamente su huella para captar un mercado más grande, utilizando tecnología avanzada y atracciones innovadoras para aumentar el compromiso del cliente. La proliferación de esas zonas está respaldada por un aumento de la urbanización y los ingresos desechables, lo que permite a las familias gastar más en actividades de esparcimiento.
El análisis hecho por Global Market Insights explica que existe un cambio global hacia el gasto experiencial, toda vez que los consumidores están priorizando la experiencia sobre bienes materiales, impulsando el mercado. La fusión de la realidad virtual, la realidad aumentada y los entornos de juego inmersivos ha aumentado aún más el atractivo de los FEC, haciéndolos opciones populares para las salidas familiares y reuniones sociales. Como resultado, el mercado del centro de entretenimiento familiar está preparado para el crecimiento continuo.
Cabe señalar que la industria del centro de entretenimiento familiar está experimentando un crecimiento significativo debido al aumento de las inversiones en la construcción de nuevos centros, que a la ya mencionada demanda de opciones de entretenimiento multifacético que atiende a diferentes grupos de edad y gustos. Las marcas líderes están aprovechando esta tendencia creando espacios innovadores para mejorar la experiencia del cliente.
Asimismo, hay una tendencia a crear espacios multifuncionales que puedan albergar eventos como fiestas de cumpleaños, reuniones corporativas y visitas escolares, que está cobrando impulso. Esto no solo incrementa el número de personas, también aumenta el potencial de ingresos: la inversión en nuevas FEC está preparada para impulsar la expansión e innovación del mercado. América del Norte domina el mercado del centro de entretenimiento familiar con alrededor del 40% de la cuota de mercado en 2023 y su crecimiento no se detiene.
Lo anterior deja evidencia que el mercado de Centros de Entretenimiento Familiar son una gran opción para quienes desean invertir en él, ya que tanto adultos como niños desean encontrar un lugar donde puedan pasar ratos de diversión y que estén cerca de sitios donde puedan consumir alimentos o tener otro tipo de entretenimiento.
Marcas que ofrecen interesantes opciones de entretenimiento son Piccolo Ludo, Piccolo Mondo Xtremo y Stromboli. El primero está basado en espacios diseñados especialmente para niños de 6 meses a 8 años de edad, donde se pueden divertir en un espacio seguro. El segundo es un lugar especialmente diseñado para proporcionar a los niños espacios de recreación y “edutenimiento” que permitan potencializar todas sus habilidades y conocimientos, así como promover la convivencia en familia. Y Stromboli, que son salones de fiesta temáticos donde los niños se divertirán con muchas actividades.
Las franquicias de Piccolo Group le permiten al inversionista ser dueño de su propio centro de juegos y atracciones, donde los niños puedan explorar, reír, aprender y disfrutar de experiencias inolvidables. Ofrecen una amplia gama de juegos y atracciones diseñadas para diferentes edades y gustos, desde emocionantes toboganes y piscinas de pelotas hasta áreas temáticas y zonas de juegos educativos. Tienen todo lo necesario para mantener a los pequeños siempre entretenidos.
Piccolo Group ofrece a sus futuros franquiciatarios una experiencia comprobada y un sólido modelo de negocio probado y refinado, con una inversión mínima de un millón y medio de pesos; se brinda un soporte integral y todo el apoyo necesario: desde la selección la selección del lugar ideal hasta la formación del personal y la gestión operativa. Gracias a que es una marca establecida y reconocida en el mercado, los inversionistas podrán atraer más clientes y expandirse, abriendo nuevos centros en diferentes ubicaciones.
Las franquicias de Piccolo Group destacan en diversos sectores, desde gastronomía hasta servicios, ofreciendo propuestas únicas y atractivas que han conquistado el gusto de consumidores exigentes. Esta es tu oportunidad para entrar a un sector que sigue creciendo y que brinda entretenimiento a toda la familia.
¡Conoce más!