Cuando el orgullo mexicano, mueve negocios

La celebración del Día de la independencia en México se ha convertido en uno de los momentos preferidos por los negocios y franquicias, no solo porque se festeja que nuestro país es libre y soberano, sino porque también sus ventas suelen verse beneficiadas por la fiesta que realizan miles de mexicanos. Este año, además, es emblemático porque es la primera vez que en suelo azteca el grito lo da una mujer, la primera Presidenta del país, la doctora Claudia Sheinbaum. Este es un hecho trascendental en todo el mundo.

Y bueno, además el 15 de septiembre no sólo es una fecha histórica y cultural para los mexicanos, es también una de las fechas que mayor derrama económica representa, por la adquisición de disfraces, comida, adornos, bebidas alcohólicas, entre otros.

De acuerdo con un análisis hecho por la consultoría Feher Consulting, las franquicias y negocios ubicados en los giros de bebidas y alimentos, tiendas de conveniencia, disfraces, papelerías y supermercados, así como vinaterías y licorerías, podrían ver un incremento en sus ventas de hasta un 30% ante la celebración de la Independencia de México, que se festeja este 15 y 16 de septiembre.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México indicó que la derrama económica durante estas fechas podría ascender a 11,853 millones de pesos, lo representa un aumento del 1.7%, en comparación con 2024. Este año, específicamente por caer en lunes, podría beneficiarse el sector turismo y la hotelería, por la oportunidad que hay para las personas de hacer el famoso ‘puente’ y tomar unos días de descanso.

Sin duda alguna, es una ocasión en que miles de negocios ven un incremento en sus ventas, sobre todo aquellos que se adaptan a la temporalidad y exhiben o productos y servicios acordes a la fecha. Por ejemplo, hay lugares como las pozolerías que ofrecen su producto bajo pedido, en caso de que las personas deseen celebrar en casa. O lugares como Flaután, un restaurante de comida 100% mexicana en el que abundan las flautas, un platillo típico que se degusta en estas fechas, y el cual se ve también favorecido por el festejo.

También podemos mencionar a Gorditas Doña Tota, que sin duda deleita el paladar de miles de mexicanos en esta fecha. Y si la costumbre en casa es hacer carne asada con un delicioso y tradicional guacamole al lado, existe Weber, la marca de asadores y accesorios para éstos, que también festeja a México y que está presente en las más importantes celebraciones.

¡Que viva México y que sigamos festejando día con día el hecho de ser mexicanos, con nuestras tradiciones, cultura y la solidaridad que nos caracteriza!